#5 Plan de contenidos en Instagram
El contenido que publicas en las redes sociales te acerca a tu cliente ideal. Por eso no puedes publicar solo cuando te acuerdas y te apetece.
Las publicaciones deben seguir tu estrategia de marketing en Instagram para ayudarte a conseguir los objetivos que te has planteado. Además, planificar con antelación te permitirá ahorrar tiempo y dedicarte a otras cosas.
A la hora de publicar debes ser coherente con tu plan de marketing en Instagram. Deberás realizarte las siguientes preguntas:
- ¿Con qué tipo de mensajes quieres posicionarte en redes sociales?
- ¿Con qué frecuencia quieres compartir contenido?
- ¿Qué quieres lograr al compartir tu contenido en Instagram?
- ¿Quién es tu cliente ideal?
- ¿Qué objetivos quieres conseguir? Por ejemplo, un aumento del 20% a tu web.
- ¿Qué formatos vas a utilizar? Por ejemplo video, collages…
- ¿Cuál es la mejor hora para publicar?
Si publicas contenido de valor los usuarios se quedarán enganchados a tu contenido y se verán motivados a interactuar.
En Instagram es importante ser constantes y tener establecido una frecuencia de publicación. Te recomiendo que tengas un par de días establecidos con contenidos fijos y el resto publicaciones creativas que te ayuden a diferenciarte de tu competencia.
#6 Como crear un plan de contenidos en Instagram
Una estrategia conlleva planificar, por lo que deberás crear tu plan de contenidos con antelación. Estos son los 11 pasos para crear un plan de contenidos:
Lluvia de ideas: Apunta todas las ideas que se te vayan ocurriendo en la cabeza sin pensar en formatos. Simplemente escribe cualquier idea que se te ocurra sobre la temática de tu negocio.
Investigación: Investiga en redes sociales los perfiles que sean referentes en tu sector. Esto será un recurso muy valioso de inspiración e información.
Da forma a tus ideas: Vuelve a tu lluvia de ideas y dale forma tras haber investigado.
Cliente ideal: Define quién es el cliente ideal de tu negocio. Defínelo bien para saber qué necesita, cómo van a ser esas publicaciones y de que manera te vas a dirigir a ese cliente ideal.
Define tus objetivos: Algunos ejemplos de objetivos son aumento de visitas a una web, branding, ventas, leads…
Establece las categorías de tus contenidos: Recomiendo tener solo 4 o 5 categorías. Algunos ejemplos de categorías de publicaciones son DIY, cosejos/tips, tutoriales, «sabías que»…
Define la frecuencia: Establece la frecuencia de publicación. Lo ideal es publicar al menos dos veces a la semana. El contenido tiene que aportar valor y ser coherente con tu plan de marketing de Instagram.
Planifica tu plan de manera visual: En un Excel o en una tabla plasma la frecuencia de publicación y el tipo de contenido.
Plan editorial: Recopila toda la información anteriormente descrita y establece tu plan editorial.
Crea tus publicaciones: Elige las imágenes y videos y crea los textos que las van a acompañar.
Analiza: Al final de cada mes mide y analiza los resultados de tus publicaciones. Con las estadísticas averiguarás qué contenidos funcionan mejor y cuáles menos.