Cómo Captar Pacientes en Psicología de Forma Online

«Hazte una web, que si no estás en internet no existes.», «Créate un perfil en Instagram y comparte contenido de valor.», «Invierte en Facebook Ads que he visto que funciona.» …

Madre mía que complicado es todo. Si tú lo único que quieres es conseguir pacientes en psicología para poder vivir de lo que amas y ser independiente. Lees en blogs y preguntas a gente y lo único que consigues es perderte aún más.

Para. Respira.

Si te estás preguntando cómo captar pacientes en psicología y estás empezando, en este artículo quiero aclararte todas tus dudas.

Te voy a contar tres estrategias para empezar a captar pacientes utilizando el marketing online para psicólogos.

Podría hablarte de otras técnicas, como utilizar folletos o hacer talleres presenciales, pero honestamente estas técnicas no son mi especialidad.

Te voy a hablar de lo que sé.

¡Allá vamos!

Montar un negocio es más complicado de lo que parece

Yo, al igual que tú, también decidí emprender y motármelo por mi cuenta. Al principio empecé con mucha ilusión y con ganas de comerme el mundo. Pensaba que simplemente con hacer bien mi trabajo y con el boca a boca poco a poco mis clientes irían llegando.

Pero lo cierto es que la cosa no fue así.

Esa ilusión se fue convirtiendo en frustración. Los clientes no llegaban y los que llegaban pagaban mal y tarde. En esas condiciones no podía vivir de lo que me gustaba.

Así que decidí tomar medidas. Leí blogs, me hice cientos de cursos de marketing y aprendí mil técnicas que me decían los gurús.

Después de mucho estudiar y hacer ensayo y error, descubrí que para conseguir clientes son necesarias tres cosas:

  • Conocer a tu público objetivo (tus clientes potenciales)
  • Tener una buena oferta que tus clientes potenciales quieran comprar
  • Y por último darte conocer a través del marketing.

Si fallas en una de estas tres cosas, tu proyecto no terminará de arrancar.

Como yo he cometido cientos de errores durante estos dos años que llevo emprendiendo, te voy a explicar en detalle estos tres puntos para que puedas empezar a captar tus primeros pacientes en psicología y establecer las bases de tu estrategia de marketing para psicólogos.

marketing para psicólogos

Define a tu cliente ideal y tu oferta

Te voy a decir una verdad verdadera: en internet la oferta es infinita y para diferenciarte necesitas hiperespecializarte.

No vale con que ofrezcas una infinidad de tipos de terapias y quieras atender a todo el mundo. Terapia de pareja, terapia infantojuvenil, terapia de duelo…

Necesitas centrarte en un nicho de mercado para diferenciarte de tu competencia.

Las personas en general buscamos alguien que solucione nuestro problema forma específica. Si se me ha muerto un familiar cercano y necesito ayuda, siempre preferiré contratar los servicios de un psicólogo especializado en terapia de duelo que uno generalista.

Otra gran verdad es que las personas estamos dispuestas a pagar más a un profesional que sea experto en cierta materia que a uno que hace un poco de todo.

Y si te paras a pensar, esto pasa con todas las profesiones. Un padre que está luchando por la custodia de su hijo, ¿preferirá pagar a un abogado generalista o a uno especializado en divorcios?

¿Lo entiendes?

Puede que pienses que al especializarte dejes clientes sobre la mesa y tal y como están las cosas, tú no quieres cerrarte y rechazar pacientes que no están dentro de tu nicho. Y menos si estás empezando.

Pero lo cierto es que seguir esta estrategia es la mejor manera de destacar y que tus pacientes valoren más tus servicios.

También, al no dirigirte a todo el mundo, tus acciones de marketing serán más efectivas y te desgastarás menos intentando llegar a todo el mundo. No tendrás que publicar en Instagram o en tu blog sobre todo, solo necesitarás abordar ciertos temas. Tampoco tendrás que hacer campañas publicitarias intentando abarcar a todo tipo de personas y tus mensajes publicitarios serán muchísimo más efectivos.

Y por último, al especializarte eres capaz de ofrecer una mejor solución a tus pacientes. Al ser el mejor en tu nicho, podrás ayudarlos de forma más efectiva.

¿Pero qué nicho elegir?

Yo te recomiendo que elijas esos tipos de pacientes con los que te gustan trabajar. Pregúntate con qué tipo de personas disfrutas más haciendo terapias y te llenan el corazón. Tómate tu tiempo para tomar esta decisión, pues todas las acciones de marketing que tomes después estarán orientadas a ese nicho que hayas elegido.

Una vez elegido tu nicho y el tipo de terapias que vas a ofrecer, llega la hora de promocionar tus servicios.

Cómo captar pacientes en psicología con Instagram

Instagram es un altavoz muy potente en el que puedes llegar a muchos pacientes potenciales. También te recomiendo empezar por aquí en tu estrategia de marketing para psicólogos pues es una plataforma fácil de utilizar y a coste 0.

Después de dos años emprendiendo, creo que la clave en Instagram consiste en publicar contenido de entretenimiento y de valor que pueda ser relevante a tus usuarios e ir interactuando con otros profesionales y cuentas. De esta manera podrás irte posicionando en la mente de las personas y les irás sonando. La clave es estar en el radar de la gente.

Actualmente el formato de Instagram que mejor funciona es reels, un formato de vídeo. Te recomiendo sacarle el máximo partido a reels pues puedes llegar a miles de personas.

En mi primer reel llegué a 3.000 personas mientras que con un post normal de una imagen solo a unas 200. Todo sin publicidad.

Puede que te dé apuro exponerte en vídeos, pero es fundamental que tus potenciales pacientes te vean la cara. No solo en reels, también puedes aprovechar los vídeos de IGTV o aparecer en las Stories.

Tus potenciales pacientes querrán saber quién eres y cómo te expresas. Es una forma de generar confianza y que finalmente soliciten tus servicios.

Por último, decirte que el aspecto visual en Instagram es muy importante. Para diseñar tus publicaciones te recomiendo Canva. Es muy fácil de utilizar e intuitivo. Personalmente te recomiendo contratar el plan Premium que son 10 € al mes y te deja personalizar tus publicaciones mucho más.

diseño web para psicólogos

Cómo captar pacientes en psicología mediante tu web

Has oído mil veces que necesitas una web para captar pacientes. Y lo cierto es que si quieres captar pacientes, vía online, tener una página web es muy necesario.

Una web será tu carta de presentación como psicólogo. También, si está construida de forma profesional, será ese comercial que te consigue pacientes 24/7.

Puedes pensar que si ya usas Instagram, ¿para qué tener una web?

Debes saber que las redes sociales no te pertenecen. En cualquier momento pueden desaparecer, te pueden cancelar la cuenta o te la pueden hackear.

Si eso sucede, toda tu estrategia de ventas se irá por el garete. Y todos los esfuerzos habrán sido en vano.

Por eso, te recomiendo usar las redes sociales como una herramienta de apoyo, pero tu centro de operaciones tiene que estar en tu página web.

Es en tu web donde podrás dar información de tus servicios, empezarás a ganar credibilidad y lo más importante es el lugar donde sucederán las conversiones.

También podrás a través de tu web ir aumentando poco a poco tu base de datos.

De esta manera, si te pasa algo con las redes sociales, tu negocio seguirá prosperando porque tendrás una herramienta que es TUYA y podrás seguir con las ventas.

Ahora bien, tengo que ser honesta contigo. Las páginas webs son caras.

Hay maneras de hacer tu web de forma gratis, como con Wix. Pero honestamente me parecen pan para hoy y hambre para mañana. Te pueden sacar de un apuro si no cuentas con mucho presupuesto, sin embargo si lo que quieres es que tu web se posicione y te consiga pacientes, no es la mejor opción.

Ya sabes lo que dicen: lo barato sale caro.

Si no tienes presupuesto para hacer una web, siempre te recomendaría montar una web tu mismo de forma provisional con WordPress.com y con el editor visual Elementor. Puedes ir redactando artículos en el blog y cuando vayas aumentando el número de visitas, contratar a un diseñador web profesional para que te haga una web bonita y que funciona.

Si por el contrario, tienes presupuesto, siempre te recomendaría contratar a un profesional especializado en diseño web para psicólogos. Diseñadores web hay un montón, pero encontrar a uno que esté especializado en tu sector siempre es mejor pues entenderá mejor tus necesidades y las de tus pacientes.

Posiciona tu web mediante tu blog

Una vez que tengas tu página web de psicología, es hora de darle visibilidad. Si nadie ve tu web, nadie solicitará tus servicios de psicología.

Una de las maneras de conseguir pacientes en psicología sin gastarte un euro en publicidad es mediante un blog. Ahora bien, no puedes escribir porque sí sin estrategia y solo los temas que te gusten. Para conseguir visitas hacia tu web es necesario que hagas una investigación previa de palabras clave.

Las palabras clave son términos de una o más palabras para encontrar información a través de internet.

Puedes hacer fácilmente una búsqueda de palabras clave en páginas como Ubersuggest o el planificador de palabras clave de Google.

Una vez tengas identificadas estas palabras clave, llega la hora de escribir. Utiliza estas palabras en tus títulos, subtítulos y el cuerpo de tu texto para que tus artículos se vayan posicionando poco a poco en Google y aterricen visitantes hacia tu web.

Eso sí, escribe artículos sobre el nicho que hayas elegido y temas que pienses que pueden ser relevantes a tus pacientes potenciales.

A la hora de redactar tus artículos de psicología intenta que sean entretenidos y fáciles de leer.

Te aseguro que, si tu web está construida de forma profesional y tus artículos son interesantes, poco a poco tus visitantes irán contactando contigo para solicitar tus servicios.

marketing para psicología

Cómo conseguir pacientes en psicología a través de un taller Online

¿Cuántas veces has visto en Facebook o Instagram anuncios promocionando un webinar o un taller online?

Seguro que en los últimos meses un motón y no es casualidad. Según las estadísticas, el 62% de los anunciantes utiliza este método para captar clientes para sus negocios.

Hacer un taller online es una de las formas para captar pacientes en psicología más rentable y rápida.

Puedes darte a conocer a un montón de personas y crear un vínculo para que confíen en ti y compren tus servicios de psicología.

La estructura de un taller online para captar pacientes es bastante sencilla:

  • Primero haz una introducción del tema del que vas a hablar y solicita a los usuarios que presten atención durante el taller para sacar el máximo partido a la formación. Debes intentar que los espectadores te escuchen de principio a fin.
  • En segundo lugar, preséntate y cuenta tu historia. Qué te ha llevado hacia donde estás. A quién ayudas y por qué haces lo que haces. Para contar tu historia te recomiendo seguir la estructura del viaje del héroe.
  • Llegados este momento, imparte todo lo que ibas a hablar en el taller. Hazlo de forma amena y entretenida. Ofrece contenido que sea verdaderamente útil a los espectadores y puedan ayudarles a solucionar en parte alguno de sus problemas.
  • Para finalizar, presenta tus servicios de psicología. El hecho de que los asistentes hayan estado escuchándote durante una hora o más, hace que ganes su confianza muy rápidamente y te será más fácil vender.

Una vez tengas tu taller online montado, es hora de promocionarlo. Si tienes una cuenta de Instagram bien trabajada y con seguidores de calidad, puedes darle visibilidad por esta vía.

Para llegar a miles de personas y tener más éxito, te recomiendo hacer campañas de Facebook ADS y llevar espectadores a tu taller. Si no quieres arriesgarte a tirar el dinero, te recomiendo contratar una persona experta en anuncios en Facebook. Yo que he hecho muchas campañas, te puedo asegurar que esto de la publicidad en redes sociales es muy complejo.

Sin duda, un taller online es una manera innovadora que te ayudará a conseguir potenciales pacientes de una manera sencilla y además didáctica.

Conclusión del marketing online para psicólogos

Para mí estas son las mejores formas de captar pacientes para psicología de forma online. Si estás empezando, te recomiendo empezar por Instagram e ir creciendo tu comunidad poco a poco.

Cuando tengas un poco más de presupuesto, contratar a un diseñador web y a un buen copywriter web que te redacte los textos.

Y una vez tengas tu web montada, ir a por el webinar y automatizar la entrada de pacientes en tu negocio de psicología.

Si necesitas ayuda con tu estrategia de marketing para psicólogos, no dudes en ponerte en contacto conmigo. Soy diseñadora web y copywriter enfocada en el ámbito de la salud y el bienestar y he ayudado a personas que como tú, estaban empezando y querían captar pacientes por internet.

Otros artículos de interés

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja un comentario

¿Ya te vas? 

Llévate gratis el Ebook donde aprenderás los 11 pasos para construir una web que vende.