Guía Definitiva de Marketing en Instagram

Instagram puede ser una buena herramienta para impulsar tu negocio. Cuenta con más de 1.000 millones de usuarios activos al mes, se comparten 80 millones de fotos al día y el 70% de los usuarios recomiendan empresas a través de esta red social. ¿Quieres saber más sobre todas las ventajas del marketing en Instagram? ¡Vamos allá!

Creación de marca

Gracias a Instagram podemos transmitir, a través de las imágenes, nuestros valores como marca. Es una buena oportunidad para contar al público el día a día del negocio, nuestras experiencias, nuestra trayectoria…

En Instagram puedes construir seguidores orgánicamente (sin pagar anuncios como en Facebook). Esto permite que se produzca una relación muy natural entre la marca y los seguidores desde el principio sin tener que invertir en anuncios. 

Cuando un consumidor sigue a su marca en Instagram, está tomando la decisión de ver sus publicaciones de ahora en adelante. Esto muestra un gran interés de su parte y puede llegar a fidelizarlo. 

 

Interacción con tu público objetivo

Esta red social permite a las empresas de forma sencilla interactuar con tu público objetivo. El compromiso con las marcas en Instagram es 10 veces mayor que en Facebook, 54 veces mayor que en Pinterest y 84 veces mayor que en Twitter. 

Además, los usuarios de Instagram dan «me gusta» 3.500 millones de veces por día. Con esta tasa de interacción, puede conseguir más fácilmente seguidores y fidelizarlos de forma gratuita. 

Cuanto más transparente y receptiva sea una marca en Instagram, más confianza se genera entre la marca y los consumidores potenciales. A mayor confianza, mayor será la posibilidad de que le compre a ellos en lugar de sus competidores. 

 

Más de un tercio de los usuarios de Instagram han usado la aplicación para comprar online

Solo una palabra: Ventas. Al final, lo que todas las empresas están buscando son ventas. Si te preguntas si invertir en Instagram merece la pena vamos a analizarlo un poco. 

Un tercio de los usuarios de Instagram han usado la aplicación para comprar online, lo que les hace un 70% más propensos que los que no son usuarios de Instagram. 

Si, como comentamos anteriormente, hay más de 1000 millones de usuarios activos en Instagram significaría que 333,333,333 usuarios han usado esta red social para comprar. ¡Estos son muchos clientes potenciales!

Además, otro dato positivo, es que el 75% de los usuarios de realizan una acción como visitar la web, después de ver un anuncio de una marca en Instagram. 

 

La plataforma de anuncios de Instagram permite segmentar al público de forma muy avanzada

Instagram fue comprado por el CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, hace unos años. Debido a esto, Instagram adoptó la herramienta publicitaria de Facebook, la más avanzada para hacer publicidad en redes sociales. 

Con la herramienta de Facebook puedes segmentar al público objetivo de tus anuncios por edad, intereses, zona geográfica,  comportamiento.. y con Instagram ahora puedes hacer lo mismo. 

Además, la herramienta te da opciones de retargeting. La forma más común de retargeting es mostrar anuncios a los visitantes de tu sitio web que aun no han realizado una compra, rellenado un formulario o cualquier otra acción. 

También la herramienta te da opción de hacer retargeting basado en listas de correo, participación en tus publicaciones en Instagram, visitas de videos y más. Tener estas opciones te permetirá llevar tu estrategia de marketing en Instagram a otro nivel.

 

Instagram es una plataforma visual

Una de las ventajas de Instagram frente a otras redes sociales es que se compone únicamente de fotos y videos que pueden acompañarse con texto, pero el texto no es obligatorio. 

Esto será muy beneficioso pues la psicología apunta a que la mayoría de las personas recuerdan más lo que ven que lo que leen o escuchan. 

Tener una cuenta en Instagram permitirá a tus seguidores recordar tu marca más fácilmente y les hará más propensos a interactuar con tu contenido. Estos dos factores llevarán más cerca a tus seguidores a comprar tus productos o servicios. 

guia de marketing en instagram

 

Conocerás los gustos y disgustos de tus clientes

¿Cuánto sabes realmente sobre tus clientes? ¿Sabes cuáles son sus manías o su sentido del humor? 

Ya seas un freelance, startup o una empresa experimentada, a través de Instagram podrás conocer aún más sobre tu público objetivo. 

A través del marketing en Instagram puedes aprender los gustos y disgustos de tus seguidores y clientes. Puede ver qué tipo de contenido les gusta más y cuál les disgusta o qué cuentas les gusta seguir y cuales no.  Esta información será crucial para crear una buena estrategia de marketing en Instagram ya que te dará ideas sobre qué contenido publicar en tu cuenta. 

 

Instagram diferencia de los perfiles comerciales de los no comerciales

Al igual que Facebook, Instagram diferencia entre las cuentas comerciales y las no comerciales. Si conviertes tu cuenta de Instagram a una comercial desbloquearás varias características para ayudar a promover su negocio. Algunas de estas características incluyen tener un botón de llamada a la acción, la capacidad de promocionar tus publicaciones con anuncios y estadísticas.

Tener una cuenta comercial muestra a los usuarios que la cuenta es propiedad de una empresa y no un mero perfil de Instagram. Haz este ajuste en tu cuenta y obtén todos los beneficios del marketing en Instagram.

Después de haber analizado todas las ventajas de Instagram pasemos a cómo crear tu estrategia de Marketing en Instagram.

2. Cómo crear una estrategia de Marketing en Instagram

Antes de crear una estrategia de Marketing en Instagram debes saber que en esta red social no basta con publicar sin más y estar en ella, si no que hay que ser muy activos y constantes. De lo contrario los resultados no serán favorables. 

#1 Analiza tu competencia

El primer paso que debes dar es averiguar si tu competencia está en esta red social y qué estrategias están siguiendo. Además, tendrás la oportunidad de descubrir otras empresas de tu sector que no conocías anteriormente.

Estas son los puntos claves que tendrás que tener en cuenta a la hora de analizar tu competencia en Instagram:

  • Si tienen palabras clave en su biografía e incluyen un enlace.
  • Si están realizando publicaciones en el Instagram Stories.
  • Qué tipo de contenidos publica (foto, video, infografías) y con qué frecuencia. 
  • Si utiliza hashtags en sus publicaciones y cuáles usa. 
  • Si tiene perfil de empresa o perfil personal. 
  • Cuáles son las cuentas más populares de tu sector.
  • Cómo interactúa la gente con la competencia. Si reciben muchos «me gusta» o comentarios y en qué tipo de publicaciones.
  • Qué estrategia está usando mi competencia y qué les está funcionando.

Estas son varias herramientas para analizar a tu competencia y empezar a crear tu estrategia de marketing en Instagram:

Sprout Social:

 Con Sprout Social podrás analizar comparar el rendimiento de tu marca con el de tus competidores. Incluye métricas sobre el crecimiento de audiencia, el engagement, las publicaciones y los hashtags más populares. 

*¿Sabes lo que es el engagement?

El engagement es la capacidad que tienen las empresas de crear relaciones solidas y duraderas con los usuarios generando un compromiso entre la marca y los consumidores. Se puede medir a través de «me gusta» a tus publicaciones, comentarios, visitas a tu perfil y más. 

 

Rival IQ: 

Considerada una de las mejores herramientas para analizar a la competencia, Rival IQ nos proporciona informes de la competencia basándose en métricas como publicaciones por día, tasa de engagement o los top hashtags por tasa de interacción. También cuenta con una herramienta SEO para estar al tanto de las palabras clave más buscadas y saber si la competencia ha hecho algún cambio en términos de posicionamiento.

Metricool: 

Metricool proporciona tanto informes de resultados como una herramienta para programar tus publicaciones y analizar a tu competencia.  Al iniciar sesión con tu cuenta de Instagram podrás añadir hasta cinco competidores para comparar. En los informes te proporcionan datos como la evolución del crecimiento en un periodo de tiempo determinado, número de seguidores, la frecuencia de publicación de tu competencia y el ratio de engagement.

Ninjalitics: 

Sin duda esta es mi favorita. Es una herramienta muy práctica e intuitiva. En la versión gratuita puedes obtener datos como los 30 hashtags más usados de la cuenta que estés analizando, sus mejores publicaciones, su crecimiento anual y el ratio de engagement

Klear: 

Klear, al igual que las dos primeras, es de pago pero puedes solicitar una DEMO. Entre las métricas para analizar a la competencia tenemos datos como el nivel de engagement que tiene una cuenta, la demografía, los intereses de los seguidores y de qué están hablando, las publicaciones que más interacciones tienen y la media de «me gusta» y comentarios de las publicaciones. Si te interesa el marketing de influencers en la versión Premium puedes buscar influencers por localización, palabras clave o sector. 

¡Todas estas herramientas son muy ineteresantes a la hora de definir tu estrategia de marketing en instagram! 

#2 Planifica los objetivos de tu estrategia de marketing en Instagram

Una vez analizada tu competencia el siguiente paso es saber a dónde encaminar tus objetivos de marketing en Instagram. Esta red social es totalmente visual y las imágenes que subas tienen que tener gran calidad. Gestionar Instagram te llevará más tiempo que otras redes sociales por lo que debes considerar si realmente te compensa. Antes de ponerte a publicar es necesario saber qué quieres conseguir con una cuenta de Instagram.

A la hora de fijar tus objetivos debes responder varios puntos: 

  • ¿Quieres obtener a través de Instagram más tráfico web?
  • ¿Quieres dar a conocer tus servicios?
  • ¿Quieres trabajar tu marca personal?
  • ¿Estás interesado en marketing de influencers en Instagram?
  • ¿Quieres aumentar tus seguidores?
  • ¿Quieres humanizar tu marca o trabajar tu imagen de marca?

#3 Encuentra a tu público en Instagram

Investiga si tu audiencia está en esta red social y que tipos de contenidos les gusta. Es fundamental ofrecerle a tu público objetivo el contenido que desean. Para encontrar a tu público en Instagram te recomiendo los siguientes puntos:

  • Investiga que gustos tiene tu audiencia.
  • Investiga que hashtags utiliza tu público.
  • Puedes aprovechar el administrador de anuncios de Facebook para crear públicos personalizados según hayan visitado tu perfil, hayan interactuádo con alguna publicación tuya o la hayan guardado.

Datos estadísticos del público general en Instagram

Mujeres 16 - 45 años

0 %
Siguen a una marca

Más de 20 minutos al día

#4 Optimiza tu perfil

Perfil de empresa: Lo primero debemos convertir nuestro perfil a uno de empresa. Deberemos vincularlo también a nuestro perfil de Facebook para gestionar la publicidad y en algunos casos para publicar a la vez contenidos tanto en Instagram como en Facebook. 

Optimiza tu bio: Céntrate en crear una bio llamativa. Ayúdate de iconos y saltos de línea para hacer una bio más atractiva. Utiliza una imagen de perfil adaptada al espacio circular sin que se corte. Si es un logo se tiene que identificar y entender correctamente. 

Con el perfil de empresa puedes crear varias llamadas a la acción o CTA (por ejemplo: «Llamar», «cómo llegar», «enviar mensaje») . Con Instagram empresas también puedes conectarte con aplicaciones externas y conseguir vender o que los usuarios hagan reservas a través de un botón o llamada a la acción. 

Añade un link en tu bio: El link va a ser clave para potenciar tu tráfico web. Te recomiendo que lo modifiques de vez en cuando y de forma estratégica. Puedes acortar esta URL para que se vea mejor con herramientas como bitly. 

mejores cuentas de instagram

Agrega hashtags: Puedes agregar en tu bio algún hashtag para que cuando un usuario busque ese hashtag en el buscador pueda aparecer tu perfil. 

Utiliza las historias destacadas: Aprovecha las historias destacadas para presentar tus servicios o productos. Esto le dará una mejor imagen a tu perfil además de hacer que tus seguidores te conozcan un poco más sin salir de tu perfil de Instagram. 

stories en Instagram

Publica según tus colores corporativos: Planifica bien las imágenes que vas a utilizar, utiliza tus colores corporativos y dota a tu Instagram de coherencia de marca.  Puedes utilizar la aplicación UNUM para previsualizar cómo quedará el feed de tu Instagram. 

Stories y videos: Los stories solo duran 24 horas publicadas. Es importante aprovecharlas bien promoviendo la interacción entre tus seguidores a través de encuestas, preguntas abiertas…etc

Además, si tienes más de 10.000 seguidores podrás poner enlaces en los stories del tipo «desliza hacia arriba» o «swipe up».

#5 Plan de contenidos en Instagram

El contenido que publicas en las redes sociales te acerca a tu cliente ideal. Por eso no puedes publicar solo cuando te acuerdas y te apetece. 

Las publicaciones deben seguir tu estrategia de marketing en Instagram para ayudarte a conseguir los objetivos que te has planteado. Además, planificar con antelación te permitirá ahorrar tiempo y dedicarte a otras cosas. 

A la hora de publicar debes ser coherente con tu plan de marketing en Instagram. Deberás realizarte las siguientes preguntas: 

  • ¿Con qué tipo de mensajes quieres posicionarte en redes sociales? 
  • ¿Con qué frecuencia quieres compartir contenido?
  • ¿Qué quieres lograr al compartir tu contenido en Instagram?
  • ¿Quién es tu cliente ideal?
  • ¿Qué objetivos quieres conseguir? Por ejemplo, un aumento del 20% a tu web. 
  • ¿Qué formatos vas a utilizar? Por ejemplo video, collages…
  • ¿Cuál es la mejor hora para publicar?

Si publicas contenido de valor los usuarios se quedarán enganchados a tu contenido y se verán motivados a interactuar. 

En Instagram es importante ser constantes y tener establecido una frecuencia de publicación. Te recomiendo que tengas un par de días establecidos con contenidos fijos y el resto publicaciones creativas que te ayuden a diferenciarte de tu competencia.

#6 Como crear un plan de contenidos en Instagram

Una estrategia conlleva planificar, por lo que deberás crear tu plan de contenidos con antelación. Estos son los 11 pasos para crear un plan de contenidos: 

Lluvia de ideas: Apunta todas las ideas que se te vayan ocurriendo en la cabeza sin pensar en formatos. Simplemente escribe cualquier idea que se te ocurra sobre la temática de tu negocio. 

Investigación: Investiga en redes sociales los perfiles que sean referentes en tu sector. Esto será un recurso muy valioso de inspiración e información.

Da forma a tus ideas: Vuelve a tu lluvia de ideas y dale forma tras haber investigado. 

Cliente ideal: Define quién es el cliente ideal de tu negocio. Defínelo bien para saber qué necesita, cómo van a ser esas publicaciones y de que manera te vas a dirigir a ese cliente ideal. 

Define tus objetivos: Algunos ejemplos de objetivos son aumento de visitas a una web, branding, ventas, leads…

Establece las categorías de tus contenidos: Recomiendo tener solo 4 o 5 categorías. Algunos ejemplos de categorías de publicaciones son DIY, cosejos/tips, tutoriales, «sabías que»…

Define la frecuencia: Establece la frecuencia de publicación. Lo ideal es publicar al menos dos veces a la semana. El contenido tiene que aportar valor y ser coherente con tu plan de marketing de Instagram. 

Planifica tu plan de manera visual: En un Excel o en una tabla plasma la frecuencia de publicación y el tipo de contenido. 

Plan editorial: Recopila toda la información anteriormente descrita y establece tu plan editorial. 

Crea tus publicaciones: Elige las imágenes y videos y crea los textos que las van a acompañar. 

Analiza: Al final de cada mes mide y analiza los resultados de tus publicaciones. Con las estadísticas averiguarás qué contenidos funcionan mejor y cuáles menos. 

3. Estrategia de Marketing en Instagram: Herramientas para crear contenidos en Instagram

Ahora me gustaría hablarte de varias herramientas para crear contenido y planificarlo de manera que sea más sencillo seguir tu estrategia de marketing en Instagram. 

Onlypult

Para programar te recomiendo Onlypult aunque sea de pago. ¿Qué te permite esta herramienta?

  • Gestionar varias cuentas
  • Programar publicaciones con hashtags ubicación y etiquetas
  • Programar Instagram Stories
  • Estadísticas muy completas de tu cuenta
  • Te da la mejor hora para publicar en tu cuenta de Instagram 

Creator Studio de Facebook

Esta es más reciente y gratuita. Es muy fácil de manejar e intuitiva. Con ella podrás programar tus contenidos del feed de Instagram y IGTV desde Facebook. Solamente necesitarás enlazar tu cuenta de Instagram para empresas a una página de Facebook. 

Canva

Esta es una herramienta para diseñar imágenes para redes sociales. Tiene un montón de plantillas y diseños para crear imágenes sin ser diseñador. Por su puesto, si te manejas en Photoshop esta herramienta es la más recomendable para crear tus imágenes. 

Inshot

Inshot es una herramienta para realizar videos para Instagram. Te permite desde recortar el video, cambiar el formato y añadir subtítulos entre otras opciones. 

Life Lapse

Es una herramienta que te permite hacer videos en stop motion. El stop motion es una sucesión de imágenes fijas, una animación foto a foto. 

life lapse

4. Ideas de contenidos para Instagram

Como hemos comentado antes, definir un plan de contenidos es fundamental para tu estrategia de marketing en Instagram. Es importante tener claro cuál es tu público objetivo, qué vas a ofrecer y cómo lo vas a hacer.

Los imprescindibles para generar contenidos en Instagram

  1. Comparte contenidos para tus clientes. El 80% de tu contenido tiene que ser para tus seguidores y solo el 20% enfocado a venta.
  2. Piensa en tus clientes cuando escribas y crees tus contenidos. Ten en cuenta sus deseos y sus necesidades. No hables en primera persona, dirígete siempre a tu público.
  3. Responde a las dudas de tu comunidad y agradece que tus seguidores estén ahí.
  4. No copies a otras cuentas. Crea tus propios contenidos y se original.
  5. Utiliza siempre llamadas a la acción en tus publicaciones. Anima a tus seguidores a que se pasen por tu web, se suscriban a tu Newsletter u otra acción que te interese.

15 ideas para generar contenido en Instagram

    • Tutoriales y demostraciones: Todos necesitan alguna vez un tutorial y son una excelente manera de captar la atención de los usuarios. Utiliza Instagram para resolver las posibles dudas de tus seguidores respecto a tu marca.
    • Muestra tu empresa por dentro: A tus seguidores les interesa saber qué hay detrás de tu marca. Publica contenido relacionado con tus empleados, tus oficinas, los eventos a los que asiste tu marca, los lanzamientos de productos…
    • Manualidades DIY en torno a tus productos o servicios: Los DIY (Do It Yourself) tienen un gran poder de conectar con la audiencia. Busca ideas originales DIY para hacer con tus productos.
    • Estate al tanto de las últimas tendencias: Las publicaciones de Instagram de una marca que incluyen las últimas tendencias tienen más comentarios y «me gusta».
    • Colaboraciones y menciones: Las colaboraciones y el etiquetado son una excelente estrategia de marketing en Instagram. Es una forma de aprovechar los perfiles que ya tienen muchos seguidores en Instagram y que pueden impulsar tu marca en esta red social.
    • Concursos y regalos: Piensa como tus seguidores pueden participar a través de un concurso. Un ejemplo es ofrecer un regalo o premio a la  publicación más ingeniosa siempre que te etiquete y sigan tu cuenta. Es una buena forma de conseguir contenido generado por los usuarios, los cuales son muy beneficiosos para tu marca en internet.
  •  

 

    • Vídeos en directo: Instagram tiene incorporado la opción de realizar videos en directo. Como marca puedes utilizarlo para hablar sobre los eventos a los que asistes o los lanzamientos. El 70% de los usuarios prefieren ver un video de una marca antes que leer una entrada en su  blog. Esta estadística no se puede tomar a la ligera y muestra la importancia real de aprovechar los videos en Instagram.
    • Influencers: Es muy probable que tus clientes sigan a un instagramer. Los instagramers no son actores de Hollywood o cantantes famosos sino más bien personas corrientes que han generado muchos seguidores en redes sociales por su contenido original e ingenioso. Colaborar con influencers puede traer beneficios como promocionar tus productos a sus seguidores. Es una buena estrategia de marketing en Instagram a coste reducido.
     
    • Fechas señaladas: Aprovecha para hacer publicaciones especiales en verano, Navidad o Halloween. Celebra esos días especiales con tus seguidores a través de tu contenido. Conseguirás de esta manera conectar muy bien con tus seguidores durante estas celebraciones.
     
    • Haz encuestas: A través de Instagram Stories puedes hacer encuestas para fomentar la participación entre tus seguidores.
     
    • Genera cinemagraphsLos cinemagraphs son imágenes combinadas con un video.  El objetivo de este formato es impactar al usuario con un contenido nuevo e interesante.
cinemagraphs
  • Carrusel de fotos: Puedes mostrar imágenes detalladas de tus productos a través de un carrusel de fotos en Instagram. De esta manera unificarás contenido. También puedes hacer panorámicas de un espacio diviéndolas y subiéndolas como un carrusel de fotos.
  • Ten tu propio hashtag: crea un contenido fijo semanal con tu propio hashtag. Estos hashtags son una manera ideal para iniciar conversación con tus seguidores y aumentar el alcance de tus publicaciones.
  • Infografías: Crea y publica tus propias infografías con contenidos de valor como recomendaciones, consejos, tutoriales…

5. Consejos para utilizar Instagram Stories

En las publicaciones que realices semanalmente no pueden faltar los Instagram Stories. Estas son publicaciones que duran solo 24 horas y que cuentan con más de 600 millones de usuarios activos al día. Puedes utilizar las stories para llevar tráfico a tu web, hacer networking o humanizar tu marca. Estos son varios consejos para aprovechar al máximo el Instagram Stories.
  • Nunca te olvides de los CTA: Siempre utiliza call to actions. No importa que tu cuenta tenga la opción de poner stories en los enlaces o no. Las llamadas a la acción son esenciales para guiar al usuario para que tome el siguiente paso para realizar una compra, contratar un servicio, entrar a tu web o cualquier otra opción.
  • Aprovecha las opciones de edición: desde el propio Instagram Stories puedes modificar tus imagenes y videos. Desde emojis, tipografías destacadas, pinceles, filtros…
  • Añade hashtags y ubicación: Añadiendo varios hashtags y la ubicación conseguirás aumentar tu visibilidad.
  • Utiliza las encuestas: Pide a tus usuarios que elijan entre dos opciones. Por ejemplo qué producto debe ser el primero en entrar en promoción en tu tienda. Gracias a las encuestas además podrás conocer más a tu público. Aprovecha para conocer sus gustos y disgustos.
  • Muestra el detrás de las cámaras: muestra el día a día de tu empresa.
  • Aprovecha para mostrar tus productos: Instagram Stories puede funcionar como una vitrina virtual y con sus nuevas actualizaciones, Instagram se acerca cada vez más a un e-commerce. Aprovecha Instagram stories para mostrar tus productos.
  • Haz anuncios en Instagram Stories: realizar anuncios en Instagram Stories es genial para aumentar tu visibilidad y optimizar tus posibilidades de conversión.
  • Responde todas tus menciones: Responder las menciones y mensajes directos puede hacer una gran diferencia en tu engagement. El algoritmo de Instagram beneficia aquellas cuentas en las que los usuarios están más involucrados.
  • Utiliza los efectos de video de Instagram Stories: Un efecto divertido puede llevar tus Stories a otro nivel. Elige un momento específico y graba con un efecto de video para provocar emociones en los usuarios.
  • Analiza tus resultados: Después de publicar necesitas saber lo que funciona o lo que no. ¿Cómo ganas más conversiones? ¿Con video o con imágenes? ¿En qué horario tengo más engagement?
Recuerda: El contenido de Instagram es totalmente efímero. Si publicas un storie relevante puedes destacarlo para que se quede como una publicación fija en tu cuenta de Instagram.

6. Aprovecha IGTV

Las siglas IGTV corresponden a Instagram TV. Instagram creó esta aplicación para posicionarse como una alternativa a YouTube. Es una especie de canal de televisión integrado en la propia red social donde los usuarios pueden consumir contenidos creados por otros. Se puede acceder a ella desde la propia aplicación o desde la aplicación independiente de IGTV. 

Instagram TV es una buena oportunidad para ampliar tu presencia online en esta red social y reforzar tu marketing en Instagram. Puedes subir videos desde 10 minutos a una hora de duración.

¿Cómo puedes usar IGTV en tu estrategia de marketing en Instagram?

Instagram TV esta pensado para videos hechos con el móvil y por lo tanto tiene un enfoque más casual. Estas son algunas ideas para aprovechar IGTV en tu canal de marca:

  • Tutoriales y unboxing de productos
  • Videos de «como se hizo» de eventos o lanzamientos. 
  • Ofrecer descuentos y promociones
  • Entrevistas con diferentes empleados de tu empresa o con influencers de tu marca. 
  • Videos basados en Storytelling. Dado que los videos de IGTV son mucho más largos puedes aprovechar la oportunidad para contar la historia de tu marca. 

Al igual que ocurre en la plataforma YouTube, el SEO en Instagram TV es importante. Deberás hacer un estudio previo de hashtags y palabras clave ponerlos en el título y la descripción de tus vídeos. También deberás usar los enlaces de cada video para enlazar a tu web o tu sitio. 

Te animo a experimentar con esta red pues tiene mucho potencial para desarrollar tu presencia de marca y conectar mejor con tus seguidores.

7. Cómo usar y buscar hashtags en Instagram

Instagram solo te permite 30 fotos con cada publicación. Te recomiendo sin embargo que no abuses de ellos. El número ideal de hashtags es entre 5 y 10 e intentar no repetir siempre los mismos. 

Usa solo aquellos que se asocien a tu marca y crees los tuyos propios para generar branding. Usar hashtags facilita que los usuarios te encuentren, mejora el engagement y ayuda a descubrir cómo es tu público objetivo en Instagram.

Para buscar hashtags te recomiendo los siguientes pasos:

Presta atención a los hashtags de los influencers: 

Los influencers de tu nicho pueden darte grandes ideas de qué hashtags utilizar. Comprueba las publicaciones de los influencers y apunta sus hashtags más utilizados. Una herramienta útil es hashtagify.me que te permite buscar hashtags y descubrir qué influencers las utilizan. Por ejemplo, si buscas la palabra «architecture» la herramienta te dará los hashtags más usados relacionados y las cuentas de Instagrams o influencers que más lo utilizan. 

estrategia de marketing en Instagram

Comprueba las tendencias constantemente

Cada vez que haya un hashtag en tendencia de algo relativo a tu negocio toma nota. Podrás usar estos hashtags en tus publicaciones para aumentar la visibilidad. 

Otra herramienta que puedes utilizar teniendo en cuenta las tendencias es Ritetag. Cada vez que buscas un hashtag, ésta te proporciona varios hashtags relacionados basándose en información a tiempo real.

Ritetag te dará ideas sobre qué hashtags usar basado en tendencias, en las veces que se ha visualizado las publicaciones con un hashtag específico y las interacción de los mismos.

como buscar hashtags

La herramienta también cuenta con una versión de navegados que te da sugerencias al instante mientras escribes publicaciones. ¡Es ideal para conseguir los objetivos de tu estrategia de marketing en Instagram!

Se específico

Cuanto más específicos sean tus hashtags, más fácil será para tu audiencia encontrarte. Una audiencia más específica de forma general genera más interacciones. 

Utiliza un número óptimo de hashtags

Recomiendo entre 10 y 15 hashtags por publicación. No utilices cualquier hashtag que te venga en mente. Haz un estudio previo con las herramientas que te muestro y elige los más relevantes para tu sector. 

Si no lo haces, los usuarios podrían reportar tu cuenta si sigues usando hashtags que no tengan nada que ver con la publicación.

Recurre a herramientas para encontrar hashtags relevantes y populares

Te dejo una lista de las herramientas más relevantes para monitorizar hashtags o generar ideas de hashtags en tus publicaciones.

Social Alert: Es una herramienta fácil para monitorizar los hashtags. Da estadísticas de cada hashtag y su rendimiento de manera gratuita. 

IQHashtagsMi herramienta favorita. Te da ideas sobre hashtags relacionados, los hashtags que hay en tendencias y un análisis de tu cuenta de Instagram.

Display purposesEs una herramienta gratuita que proporciona hashtags relacionados con tu sector. Te da la posibilidad de investigar sobre hashtags locales de tu ciudad o zona urbana, siendo muy útil si tu negocio solo está localizado en un sitio. 

buscar hashtags instagram

8. Estadísticas de Instagram: comprueba que tu estrategia de marketing en Instagram está funcionando

Como hemos comentado anteriormente, para poder ver las estadísticas de tu Instagram necesitas convertir tu cuenta personal en un perfil de empresa.

Es fundamental para comprobar si esta funcionando tu estrategia de marketing en Instagram elaborar informes de estadísticas mensualmente. Tendrás que tener en cuenta las siguientes métricas principales:

Número de impresiones: Muestra el número total de veces que la publicación ha sido visualizada.

Alcance: Muestra el número de cuentas en Instagram que han visto esa publicación.

Interacciones: Suma del número de likes, comentarios y las veces que ha sido guardada la publicación. 

Visitas al perfil: Número de visitas a tu perfil de Instagram esta semana.

Seguidores: Evolución del número de seguidores en un periodo de tiempo.

Información sobre tus seguidores: Los datos que te muestran son sexo, edad, lugares destacados, tiempo que pasan en Instagram tus seguidores y días de la semana en los que tu seguidores están más activos. 

Dado que las estadísticas de Instagram tienen sus limitaciones, te recomiendo utilizar herramientas externas como Metricool o Iconosquare. 

 

¿Ya estás aprovechando todas las ventajas de Instagram? 

Espero que esta información te haya sido útil para elaborar tu plan de contenidos y tu estrategia de marketing en Instagram. ¡Empieza ahora e impulsa tu negocio a través de Instagram!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja un comentario

¿Ya te vas? 

Llévate gratis el Ebook donde aprenderás los 11 pasos para construir una web que vende.

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola 👋🏼
¿En qué puedo ayudarte?