El posicionamiento SEO médico o en el sector de salud es como cocinar tu plato preferido. Necesitas saber cuáles son los mejores ingredientes, como cocinarlos correctamente y la receta secreta para posicionar tu web en las primeras posiciones de Google.
Hoy vengo a hablarte de cómo puedes posicionar la web de tu clínica o consulta privada y darte conocer a todos esos potenciales pacientes.
¿Qué es el SEO médico o del sector salud?
¿Cuántas veces has tenido un paciente que te ha dicho que cree que padece de cierta patología porque lo ha buscado por internet?
«Verás, es que me dolía el riñón y en internet pone que me voy a morir»
Y es que los temas relacionados con la salud son el tercer tema con mayor número de búsquedas en Google. Todos los días tus potenciales pacientes buscan en Google sobre dolencias específicas, consejos de salud, enfermedades…
Las cifras hablan por si solas:
- Hay de media 2,2 millones de búsquedas al mes relacionadas con salud en Google.
- El 77% de los usuarios se informan en internet sobre temas relacionados con su salud.
Desafortunadamente, muchas de estas páginas carecen de rigor científico y dan falsa información sobre tratamientos y patologías a los usuarios.
Por ello, como especialista en tu sector, aprovechar el SEO puede diferenciarte sobre el resto de las páginas y posicionarte como una autoridad en tu especialidad.
El SEO médico no es otra cosa que el proceso de mejorar la visibilidad el sitio web de una clínica o consulta en los resultados de Google.
El SEO para médicos o profesionales de la salud se puede dividir en dos grandes grupos
On-site: El SEO médico on site se preocupa de dar relevancia. Esto incluye añadir las palabras clave por las que te quieres posicionar en tu web, el tiempo de carga de tu web, la experiencia de usuario, el formato de las URLS…
Off-site: es la parte del SEO que se centra en los factores externos a tu web. Son por ejemplo los enlaces que apuntan a tu web, las veces que se comparte un artículo en redes sociales, el número de clicks cuando tu página aparece en los resultados en Google (también llamado CTR)…
¿Por qué el SEO es importante para mi clínica?
La razón más importante es que consigues más visitas a tu web y con ello, más pacientes. El SEO médico o el SEO de salud es la mejor manera de que tus pacientes te encuentren a través de internet.
Pongamos un ejemplo práctico:
Un psicólogo tiene una página web en la que ofrece servicios de terapia online. Pues bien, para el término «terapia online» hay 1.600 búsquedas mensuales en España. Suponiendo que el primer resultado en Google para esta búsqueda obtiene un 22% de clicks tendríamos unas 352 visitas mensuales de personas interesadas en terapia online. Si tenemos bien hecha la web y estimamos que un 5% de los visitantes reservan cita, estaríamos obteniendo unos 17 pacientes nuevos cada mes.
¡Echa cuentas!
6 Factores importantes para el posicionamiento SEO médico
Los que más relevancia tienen a la hora de posicionar son:
→ El contenido de la web de tu clínica
El contenido de nuestra web es el factor más importante para posicionar tu página. Tienes que ofrecer contenido original y atractivo a tus lectores. El contenido tiene que tener al menos 500 palabras. Sin embargo, en el sector sanitario, los contenidos con 1000 o 1200 palabras se posicionan mucho mejor.
Antes de escribir artículos en tu web, siempre es necesario hacer una investigación de palabras clave. Yo te recomiendo utilizar la página Ubbersuggest. Es una herramienta gratuita que te muestra el volumen de búsquedas de las palabras clave y te sugiere palabras relacionadas.
→ Velocidad WEB
A día de hoy, que tu web sea rápida es un factor indispensable para un buen posicionamiento SEO. Y es que Google siempre buscará ofrecer a los usuarios la mejor experiencia y que no se aburran esperando web lentas. Para comprobar la velocidad de tu web, puedes acceder a Google Pagespeed. Aquí averiguarás cuántos segundos tarda tu web en cargar tanto en ordenadores como en móviles.
→ Estructura de tu web para SEO médico
Es importante facilitar a Google la estructura de tu sitio web. Para ello necesitamos un sitemap (lo puedes hacer con Yoast SEO si tienes WordPress) y crear URLS sencillas.
También es recomendable tener un certificado HTTPS que garantice que tu sitio web es seguro. Puedes saber si tu web tiene el certificado HTTPS si en Chrome, al acceder a tu web, en la barra de navegación ves un candado. Si por el contrario poner que «no es seguro» te recomiendo solicitarlo a tu proveedor de hosting.
→ Imágenes y videos optimizados
Además de crear artículos interesantes, es necesario añadir imágenes y vídeos para hacer más entretenida la lectura. Al añadir vídeos haces que los usuarios pasen más tiempo en tu página y con ello Google lo entiende como que tu web es muy interesante.
Añade también texto alternativo (ALT) en las imágenes utilizando las palabras clave para que Google las pueda «leer». Esto quiere decir que, por ejemplo, al subir una imagen para un artículo sobre «tipos de trastornos alimenticios», añadamos esta palabra clave en el texto alternativo al subir nuestra imagen.
→ Enlaces externos
Tu posicionamiento en Google puede mejorar rápidamente si tu web es enlazada desde páginas con más autoridad que la tuya.
Si hay muchos enlaces en páginas de tu sector apuntando a tu web, Google entenderá que tu web es muy relevante.
¿Cómo puedes conseguir enlaces externos en otras webs de tu sector?
Para mi, la mejor manera son los Guests Posts.
El guest post o post invitado es una práctica que consiste en escribir un artículo en un blog que no es el nuestro pero de una temática similar. Contactaremos con blogs de nuestro sector para hacer un artículo de invitado a cambio de dejar el enlace apuntando a nuestra web.
→ Tu página de Google My Business Optimizada
- Completa el nombre de tu negocio, dirección, teléfonos de contacto.
- Solicita el código de verificación que se te entregará en tu negocio en una o dos semanas para activar tu perfil de Google My Business.
- Añade palabras clave en el título y la descripción de tu negocio.
- Solicita reseñas positivas a tus pacientes. Puedes solicitarlas a tus pacientes satisfechos cuando hayan acabado un tratamiento como un favor o lanzar una newsletter a tus antiguos clientes.
- Responde a todas las opiniones, buenas o malas, con educación. Responder mejora el posicionamiento y mejora la confianza ante potenciales clientes.
- Añade fotos y vídeos de tu clínica. Incluye fotos de tus instalaciones y del equipo.
¿Qué es la intención de búsqueda en el SEO médico?
La intención de búsqueda se refiere a lo que el usuario espera encontrar al realizar dicha búsqueda en Google.
Google siempre intenta clasificar y optimizar las páginas lo máximo posible para que se ajusten al termino de búsqueda y a la intención de búsqueda de los usuarios.
Imagina que un usuario busca «ortodoncia invisalign» (esta sería la palabra clave). Un artículo bien optimizado resolverá las preguntas más frecuentes relacionadas con esta búsqueda.
¿Qué es?
¿Cuánto cuesta?
¿Cómo es el tratamiento?
¿Cuanto tiempo dura el tratamiento de ortodoncia?
Tipos de ortodoncias
Cualquier búsqueda en el sector sanitario siempre viene acompañada de ciertas preguntas (intención de búsqueda). Por ello te aconsejo que una vez buscadas las palabras clave que quieres posicionar, resuelvas las principales dudas de tus pacientes en el artículo a escribir.
Muestra a tus pacientes o potenciales pacientes lo que quieren ver.
Ejemplos SEO según tu sector
Verás,
Llegados a este punto quizá te preguntes cómo puedes utilizar esto del SEO en tu negocio. Por eso te voy a explicar varios ejemplos según tu sector.
→ Posicionamiento SEO farmacia
Las farmacias son uno de los negocios que más han evolucionado digitalmente en el sector salud. Además de aplicar las técnicas SEO mencionadas anteriormente, tienes que tener claro qué productos quieres posicionar, la ciudad en la que quieres aparecer y por qué palabras clave nos interesa posicionarnos.
Para el posicionamiento SEO de farmacia es muy importante destacar tu localización.
Añade en tu web la ciudad en la que está tu local y el barrio. Optimiza del mismo modo tu perfil de Google My Business. En este artículo puedes encontrar cómo puedes optimizar tu perfil de Google My Business en el sector de salud.
→ SEO para psicólogos
Si tienes un centro de psicología y has decidido emprender online, saber cómo utilizar el SEO para psicólogos puede ayudarte a tener éxito.
La búsqueda de términos clave SEO para psicólogos presenta cierta estacionalidad. La época de navidades o la vuelta al trabajo en septiembre suelen ser picos en los que los usuarios demandan más servicios psicológicos.
Optimiza tu perfil de Google My Business si tienes una clínica física rellenando todo tipo de información que pueda ser relevante para tus posibles pacientes.
También te recomiendo conseguir reseñas positivas en tu perfil e incluir fotos de tu clínica que puedan ser visualizadas por los usuarios.
→ SEO para médicos
Cuando se trata de SEO para médicos tienes que pensar en los intereses de tus pacientes.
Cuando tu paciente busca en internet sobre ciertos tratamientos debes resolver todas las dudas relacionadas que puedan tener.
Por ejemplo, si tienes una clínica dental y una persona busca «endodoncia» deberás introducir en tu web palabras clave relacionadas con el precio, si duele o no, si es seguro…
Si cubres todas estas preguntas, recibirás más visitas y te posicionarás en mejores posiciones en el buscador de Google.
Al igual que pasaba con las farmacias y los psicólogos, te recomiendo añadir la ciudad y el barrio de tu clínica.
→ SEO para dentistas
Mejorar la presencia online de tu clínica dental es esencial.“El mejor dentista de Madrid” o “implantes dentales cerca de mí” son algunas palabras clave que los usuarios buscan cuando necesitan un dentista.
Te aconsejo crear contenido relevante sobre los tratamientos dentales más buscados resolviendo todas las dudas que puedan tener tus potenciales clientes y optimizar tu perfil en Google my Business.
Conclusión de SEO para médicos
El SEO utilizado en el sector salud puede ser muy útil. Si lo haces bien, puede posicionarte en las primeras páginas de Google y traerte visitas a tu web de forma regular.
Mi recomendación es que, si lo quieres hacer bien, contrates a un buen experto SEO que te revise tu web por completo y te la optimice para tener éxito.
De esta manera miles de pacientes podrán encontrarte y te posicionarás como referente en tu sector.
Por último me gustaría dejarte un regalo, un ebook en el que te contaré las mejores estrategias para captar clientes para tu clínica. Es cortito pero te será de mucha utilidad.